
A LOS INTERESADOS...
Queridos usuarios, nuestro blog es una alternativa de aprendizaje acerca del impacto de la tecnología en la educación, donde buscamos la diversidad de opiniones cada vez que tengan a bien visitarlo.
LOS AUTORES...
LOS AUTORES...
sábado, 8 de marzo de 2008
TECNOLOGIA MODERNA EN LA EDUCACIÓN

sábado, 1 de marzo de 2008
El Software Educativo como un arte en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Software educativo es el software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computador.
Amigos lectores, tomen en cuenta que en la red existen cantidades de software educativos destinados al aprendizaje de todo tipo de usuarios, sin embargo tenemos que tomar en cuenta que si van a ser usados por niños deben estar adecuados a los mismos con el fin de que obtengan habilidades cognitivas y que sean orientados por personas calificadas que dirijan dicho aprendizaje para que éste sea significativo. Como ejemplo de ésto les presentamos varios tipos de software:



sábado, 23 de febrero de 2008
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?

Así lo opina el Dr. Pere Marquès Graells: "La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar (insuficientes habilidades lingüísticas, matemáticas...) y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas (casi medio millón de niños inmigrantes en 2004/2005 de los que una buena parte no dominan inicialmente la lengua utilizada en la enseñanza), constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva". Verdaderamente debemos integrarlas, ya que son un gran recurso para la educación, cada vez genera más impacto y adquiere mayor relevancia como herramienta que complementa, amplía y facilita el proceso educativo. Este desarrollo de la tecnología en el ámbito educativo se ha visto reflejado en el creciente número de espacios de aprendizaje que se generan, ya sean de tipo semipresencial o virtual.
viernes, 15 de febrero de 2008
INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PARA OBTENER CAMBIOS SIGNIFICATIVOS

COMENTARIO DE LOS AUTORES DEL BLOG
Lo importante de este escrito es que debemos tener muy presente que nosotros como educadores debemos tratar de avanzar al mismo paso con que se incorpora la tecnología en la sociedad, buscando alternativas y medios adecuados y precisos, no solamente la computadora sino otros elementos tecnológicos para incorporalos y adecuarlos a las exigencias que se nos presentan en el entorno educativo donde estaremos inmersos...
sábado, 9 de febrero de 2008
IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN DE DOCENTES EN LAS TIC

La Dra. María de los Ángeles Legañoa, opina que cuando se desea utilizar las TIC a la educación se piensa siempre en dotar a las instituciones de tecnología. Para las instituciones puede ser viable la adquisición de recursos tecnológicos. Pueden poseer un número de computadoras que responda a los estándares de estudiante/máquina de los países desarrollados, pueden tener un alto desarrollo en redes y sistemas, y sin embargo, ocurrir que los docentes no las utilizan.
La garantía de su utilización está en la capacitación del los docentes. Los mismos deben estar capacitados en TIC para saber utilizar las mismas. El éxito de la aplicación de las TIC en el ámbito educativo dependerá, en gran medida, de la actitud y de las competencias de los docentes en materia tecnológica.
Pero esta capacitación no puede quedarse solo en la esfera técnica instrumental como ha ocurrido en muchas instituciones. Es preciso que esta capacitación se dirija a la formación pedagógica en entornos virtuales, como elemento esencial en la formación de los docentes en los nuevos paradigmas. Las competencias para desarrollar la práctica instruccional integrando las TIC, utilizar el potencial comunicativo, la colaboración y el trabajo en red, junto a los aspectos sociales y sanitarios, son requerimientos imprescindibles para que se produzca el salto cualitativo para asumir un nuevo paradigma de enseñanza en la sociedad de la información.
Opinión del Grupo
La Dra. María Legañoa tiene mucha razón ya que de qué sirve que una escuela esté dotada de recursos tecnológicos y de un alto desarrollo de redes si nosotros los docentes no sabemos como utilizarlos. Debemos formarnos para el nuevo paradigma incorporando a la TIC en el ámbito educativo. Según dice Castells, 1997: se han extendido por el globo con velocidad relampagueante en menos de dos décadas, de mediados de la década de 1970 a mediados de la de 1990, exhibiendo una lógica que propongo como característica de esta revolución: la aplicación inmediata para su propio desarrollo de las tecnologías que genera, enlazando el mundo mediante las tecnologías de la información.
La garantía de su utilización está en la capacitación del los docentes. Los mismos deben estar capacitados en TIC para saber utilizar las mismas. El éxito de la aplicación de las TIC en el ámbito educativo dependerá, en gran medida, de la actitud y de las competencias de los docentes en materia tecnológica.
Pero esta capacitación no puede quedarse solo en la esfera técnica instrumental como ha ocurrido en muchas instituciones. Es preciso que esta capacitación se dirija a la formación pedagógica en entornos virtuales, como elemento esencial en la formación de los docentes en los nuevos paradigmas. Las competencias para desarrollar la práctica instruccional integrando las TIC, utilizar el potencial comunicativo, la colaboración y el trabajo en red, junto a los aspectos sociales y sanitarios, son requerimientos imprescindibles para que se produzca el salto cualitativo para asumir un nuevo paradigma de enseñanza en la sociedad de la información.
Opinión del Grupo
La Dra. María Legañoa tiene mucha razón ya que de qué sirve que una escuela esté dotada de recursos tecnológicos y de un alto desarrollo de redes si nosotros los docentes no sabemos como utilizarlos. Debemos formarnos para el nuevo paradigma incorporando a la TIC en el ámbito educativo. Según dice Castells, 1997: se han extendido por el globo con velocidad relampagueante en menos de dos décadas, de mediados de la década de 1970 a mediados de la de 1990, exhibiendo una lógica que propongo como característica de esta revolución: la aplicación inmediata para su propio desarrollo de las tecnologías que genera, enlazando el mundo mediante las tecnologías de la información.
sábado, 2 de febrero de 2008
AUGE DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

El principal aporte de la tecnología consiste en que la interacción entre ella, el profesor y el estudiante está cambiando la visión que los autores tienen del contenido y del proceso didáctico. Se hace una revisión del papel y del impacto de la tecnología en la educación a través de analizar los tipos y características de estas herramientas, los papeles de las nuevas tecnologías y del profesor en estos nuevos ambientes tecnológicos.
Con base en este modelo y estos conceptos se analiza el aporte que la tecnología ha hecho y puede hacer a la educación. El impacto de la tecnología en la educación se estudia desde varias perspectivas.
Con base en este modelo y estos conceptos se analiza el aporte que la tecnología ha hecho y puede hacer a la educación. El impacto de la tecnología en la educación se estudia desde varias perspectivas.
Primero se discuten los factores que han determinado el tipo de resultados didácticos que se han obtenido hasta el momento gracias a la aparición de la computadora personal.
Después se describen brevemente los tipos de programas de computador y de máquinas que se han producido para la enseñanza y aprendizaje. En seguida, se enumeran las realizaciones que se han logrado en las diferentes áreas de la educación.
Dadas sus características particulares y su especificidad a la enseñanza y el aprendizaje. El tema finaliza con una reflexión acerca del papel del profesor como agente didáctico en circunstancias en las que la tecnología está presente.
COMENTARIO DE LOS AUTORES:
Nosotros como futuros educadores sabemos que hoy no es posible pensar en el fenómeno educativo sin tomar en cuenta las nuevas tecnologías en la educación. Ellas son el instrumento adecuado que sirve de facilitador al educador en su proceso de enseñanza y aprendizaje. Las tecnologías instruccionales se pueden poner al servicio de la pedagogía para el desarrollo de la inteligencia, es decir, del cambio educativo, siendo éste el enfoque del nuevo paradigma educativo.
El ámbito educativo está tardando en adaptarse a este nuevo cambio, ya que la mayoría de los maestros y profesores son analfabetos funcionales y la didáctica del entorno virtual está dando sus primeros pasos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BLOG DE NUESTROS COMPAÑEROS, Excelente informacion...
- http://belmacemi-aprendiendotecnologia.blogspot.com/
- http://carol-tecnologiaenelaula.blogspot.com
- http://classtecno.blogspot.com
- http://educarcontegnologia.blogspot.com/
- http://elboomenlaeducacin.blogspot.com
- http://impactodelatecnologia.blogspot.com
- http://lastresfortalezas.blogspot.com
- http://Leny-tecnologiayeducacion.blogspot.com
- http://lismar-elimar-milvia-yamileth.blogspot.com/
- http://lurianyeli.blogspot.com/
- http://maryyanamp2008.blogspot.com/
- http://mundotecnologicoeducativo.blogspot.com/
- http://ondaeducativa.blogspot.com
- http://tecno-aplicacion.blogspot.com/
- http://tecno20uni.blogspot.com/
- http://tecnologiaeducativaunefam2.blogspot.com/
- http://tecnologiaenelaulaunefa.blogspot.com
- http://tecnologiahoyeducativo.blogspot.com/
- http://tecnologyinclass.blogspot.com
Impacto de la Tecnología en la Educación

Diversidad de Tecnologías